Etapa Sto. Domingo de la Calzada- Belorado


![]() |
Con Bernard |
Allí encontré 2 japonesas; 2 españoles (Coruña y Segovia), 1 norteamericana; 1 holandés; 1 italiano; y 1 suizo de 70 años que resultó ser Bernard con quien había coincidido en la etapa de Roncesvalles. Tuvimos una agradable conversación en varios idiomas, y nos metimos a dormir a las literas.
![]() |
Naori y Ayaka |
La etapa consta de 23 Kilómetros y la realicé solo, el 19 de febrero aunque acompañé a las 2 japonesas en la primera parte. La temperatura era de 4 grados.
Atravesamos el puente sobre el río Oja y pronto encontramos esta cruz del peregrino, donde nos fotografiamos con Ayaka (32) y Naori (70), y llegamos a Grañón, con su iglesia de San Juan Bautista del siglo XIV. Esta población se formó alrededor de un castillo datado en 885.
Enseguida, ya solo, encuentro la muga entre la Rioja y Castilla y León. Abandonamos Rioja y entramos en tierras de Castilla, donde nos esperan muchas etapas.

![]() |
Cigüeñas en Belorado |
![]() |
Barrio el Corro, Belorado |
Belorado es una importante villa medieval, con sabor, a la sombra de un farallón donde se encuentran los restos de un castillo del siglo X. Destaca el barrio del Corro, donde Alfonso el Batallador, rey navarro y aragonés concedió a la localidad el fuero, y entre sus privilegios está el poder celebrar una feria que es la mas antigua documentada en la historia de España. Su iglesia de Santa María del siglo XVI, llena de cigüeñas, es de estilo renacentista. También es importante la iglesia de San pedro y su plaza mayor.
Es una etapa fácil comparada con las anteriores, donde cambiamos de comunidad autónoma y conozco peregrinos de diversas nacionalidades lo cual nos permite intercambiar y compartir las experiencias.
Jabo
26 comentarios:
Esta parte del camino es mas tranquila en cuanto a climatología no?, leyéndote , me vino al mi recuerdo aquellos viajes en tren que hacíamos de niñas con mi madre, eran largos, pero en esos vagones siempre se conocían personas de diferentes lugares, como en ese albergue donde descansaste, con la compañía de la gente de distintas nacionalidades, ( aunque parezca una tontería me has echo "viajar de nuevo en ese tren")
Se ve acogedor el albergue,sigo caminado otra etapa mas. besos.
ISA
Cuanta riqueza se va encontrando en el viaje, lo que te llevas en la vista, las agradables charlas y la experiencia.
Que lindo!
Un abrazo Jabo!
¡¡ Compis japonesas, JABO!! y una de ¡¡nada menos que 70 años!! Dios de mi vida...eso debe ser que el pensamiento ZEN fortalece no sólo el espíritu, sino también le cuerpo.
Yo nunca he caminado sola, no sé si me gustaría, quizá para pensar y oxigenar la mente sea sano, pero creo que a mi se me haría muy duro. Es una maravilla verte tan feliz y además cómodo... te veo cruzando la península a pie...
Enhorabuena campeón:-)
Un beso grande y que tu andadura siga feliz.
Bueno, ya hemos completado otra etapa muy interesante :) Besotes, M.
Imagino que, a medida que sigas haciendo más etapas, harás como la cebolla, empezarás a quitarte capas de ropa a lo largo del día. Pues de la nieve en algunas etapas anteriores, luego del frío más seco de estas últimas, pasarás al sol primaveral (por lo menos al mediodía) de los siguientes lugares a los que vayas.
Precioso lugar el que nos has mostrado.
A reponer fuerzas y adelante Jabo.
Un abrazo
Hola Isa: se acabaron esos fríos y nieves del Pirineo en esta época. La meteorología mejora. Respecto a los peregrinos que encuentro, fue toda una experiencia conversar tantas nacionalidades juntas en el albergue.
Hola Cecy: el camino te enseña muchas cosas.
Hola María: las dos japonesas son madre e hija, y hacen el camino para pedir por su pueblo, Japón. Tiene muchas ventajas caminar solo, dado el objeto del camino. Pero también me gusta estar acompañado, así que ya te aviso cuando llegue a tu tierra.
Abrazo a todos. Jabo
Hola Merche: esta es la 10ª etapa, de las 31 de que consta el camino francés, así que ya llevo recorrido un tercio.
Hola Uxue: ojalá en semana santa, cuando haga las 6 etapas de Burgos a León tenga ese sol primaveral que tanto me gusta.
Abrazo a ambas. Jabo
¿Puertas cerradas desde las 21:00? Entiendo que haya que poner unas normas y un límite de horario, pero esa hora me parece muy temprana, ¿no?
Menuda moral la de la japonesa de 70 años. Eso sí que tiene mérito!!
Hasta lueguito :)
Besos
Qué hermosura. Imagino que en esta época invernal, será más tranquilo el camino y la estancia en los hoteles y albergues. con menos gente, quiero decir.
El paisaje tiene que ser impresionante por esas tierras. Es una asignatura pendiente en mi vida...¡¡cómo me gustaría hacer el camino!!
Saludos y suerte para la proxima étapa.
Hola Asun: esas son las normas de "ese albergue", no de todos los albergues.
El motivo será que son 2 viejecitos los que lo controlan. Yo, al llegar a las 20 horas, fui raudo a tomarme una morcilla bien buena en el bar del pueblo para coger fuerzas.
Hola mj: si, ese es uno de los motivos por los que empecé a hacer el camino en enero. Lo hago los fines de semana, y ahora no hay casi gente, con lo cual todo está más tranquilo, y puedes entrar a reflexionar más en ti mismo.
Abrazo a ambas. Jabo
aquí te dejo el enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sicuri
Un abrazo.
Siguiendote espiritualmente,
Cariños
Gracias Cecy por la información.
Hola Abuela ciber: gracias por estar ahí, siguiendo el camino.
Abrazo a ambas. Jabo
Sigo teniendo envidia sana de tí, que maravilla poder tener esta experiencia. Es algo que me ilusiona!
Sigue tu camino, amigo!
Mariaisabel
Jabo y yo pensaba que habías hecho el camino cuando leí las primeras etapas, y ahora veo que estás haciendo todo el camino completo ¡31 etapas! De verdad que te envidio; sé por mi hermana que este verano pasado hizo el camino, que se conoce mucha gente y de una forma distinta, porque los peregrinos se ayudan, apoyan y protegen... Lo cuentas tan bien que es como si me llevaras de la mano, aunque tengo pendiente hacer de peregrina este año, espero que por fin se cumpla.
Un gustazo vivir tu peregrinación.
Un abrazo Jabo.
@ Vatinam+
Wish you a good day and full of joy...
Hola Maria Isabel: gracias por tus bonitas palabras.
Hola Cuchu: si te animas a hacer alguna etapa, avísame.
Hola Pham Minh Tam: I also wish you a good day.
Abrazos a todos. Jabo
Gracias Jabo por tu visita y cariñosas palabras.
Llegue a todas las damas de tu entorno un abrazo de flores, desde Uruguay, colmado de buenos sentires y aromas gratos.
Cariños
¡Encomiable! Habrá sido una etapa más fácil que las anteriores, pero a 4 grados centígrados, fríiiia, igual.
Debe ser muy divertido encontrarse con compañeros que han compartido etapas anteriores del camino.
Besos
ahh y muy linda la foto en las que están tú y Bernard
Sigues dándome mucha envidia (sana) en esos viajes. Yo en los fines de semana estoy andando en bici con mi hijo y lo paso muy bien. A ver si cogemos el ritmo necesario y terminamos haciendo alguna etapa de ese camino, vete a saber.
Ainsss mi amigo Jabo con dos japonesas, que peligroooooo
Jeje, saludos amigo.
Joker
Me alegra que hayas pasado por Redecilla del Camino. Un pueblo para compatir como su calle y el camino. Buen camino,
peregrino...
Hola abuela ciber, gracias por tus palabras.
Hola Myriam: fue una alegría grande encontrarme con Bernard, suizo de 70 años, con quien coincidí en la etapa de Roncesvalles. Nuestra foto no llega con mucho a la tuya con el camello, jeje.
Hola Fernando: a ver si te convezco y te apuntas a una etapa con Gorka.
Hola Vitor: me gustó mucho Redecilla, es un pueblo que destila sabor.
Abrazos a todos. Jabo
Hola JABO
Me encanta tu tenacidad para hacer todo el recorrido. Estaba un poco perdida en cuanto a la forma como lo haces, pensé que se trataba de un viaje largo, pero ya vi que es de los fines de semana o sea que tienes que viajar cada fin de semana para hacer ese nuevo recorrido.
Cuanta historia en cada lugar, realmente impresionante.
Adelante y que la etapa que sigue sea más interesante y emocionante aún.
Besos
Hola Carmen Rosa: el camino francés son 31 etapas y unos 800 Kilómetros. Y tengo el tiempo que tengo.
Lo hago los fines de semana, poco a poco. En semana santa tengo más días y podré hacer 6 etapas seguidas. Así, voy haciendo mi camino.
Abrazo. Jabo
JABO. QUE hermosa experiencia, no solo el camino, lo que vas viendo la nataruleza, etc,, si no la gente que conoces. Me alegro lo hayas podido hacer.
Fantastico nos l ocuentes.
Que tu camino siga igual de bien y tranquilo. Un abrazo
Publicar un comentario