Etapa Roncesvalles/Zubiri
En el corazón del Pirineo Navarro, con todas las montañas cubiertas de un manto de nieve de 30 centímetros, a 4 grados bajo cero, frío, pero mucho ánimo, hice esta etapa de 26 kilómetros el pasado 11 de febrero. La realicé solo, aunque al final del trayecto tuve la compañía de 2 peregrinos, un suizo de 70 años y un alemán de 22.Es mi tierra, y la adoro, pero sin duda es la etapa más bonita desde el punto de vista de la naturaleza, ya que te embebes de ella en todos sus sentidos. Al hacer la ruta, te llenas de todo lo que te aporta el mundo natural, que es mucho si sabes apreciarlo.
Arboles de hoja caduca, en cotas altas las hayas -árbol estrella en Navarra-, y los robles, se alternan. En esta época tienen las hojas caídas y sus ramas acogen gran cantidad de nieve. También hay abetos majestuosos.Más abajo, pinos silvestres, hasta llegar a las riberas de los ríos Urrobi, Erro y Arga con alisos y abedules.
|
Capilla de santiago (XIII) y Silo de Carlomagno (XII) |
Empecé en Roncesvalles, puerta de entrada del camino francés de Santiago en Navarra. Una luna matutina me saluda y me anima a empezar el recorrido. Sin duda, este lugar es un hito importante en la ruta peregrina desde el siglo XI. Alberga una gran hospedería- antaño hospital de peregrinos-, fundamental para estos. Su Colegiata del siglo XIII, iglesia con la Virgen de Roncesvalles recubierta de plata, de estilo gótico borgoñón; el claustro anejo a la iglesia y la sala capitular donde fue enterrado el rey navarro Sancho VII el Fuerte, llamado así por su corpulencia y estatura (2,25 metros). Se conservan las famosas cadenas que este rey conquistó en 1212 al rey moro Miramolín en la batalla de las navas de Tolosa. El escudo de Navarra y el de España tienen estas cadenas. También observamos el Silo de Carlomagno ( siglo XII), la capilla de Santiago ( XIII), y el museo.En este lugar diviso este cartel tan positivo, indicador de la distancia a Santiago.
Saliendo de Roncesvalles encuentro la cruz de peregrino (siglo XIV) y continuo entre nieves hacia Burguete, precioso pueblo pirenaico que junto a Espinal han recibido varios premios nacionales por su belleza. El escritor Ernest Hemingway popularizó los famosos sanfermines de Pamplona con su novela “Fiesta”, y amante de estas tierras, las recorrió en varias ocasiones, descansando en el pirineo navarro adonde acudía a pescar, pasear y escribir.
Disfruto con las casas de Espinal y llego al puerto de Mezquiriz, en cuyo alto encuentro una piedra con la inscripción en euskera, castellano y francés, de “Aquí se reza una salve a nuestra señora de Roncesvalles”. Hago caso al mensaje y sigo.
Alcanzo Biscarreta, donde un banco me permite descansar y entre campos y prados nevados llego a Linzoain. De allí a Erro con su iglesia picuda, subo el puerto del mismo nombre, encontrándome muchos caballos y tras pasar Agorreta, llego a destino, Zubiri, acabando la etapa en el puente medieval de la rabia.
He disfrutado mucho en esta etapa, desde el punto de vista del exterior y del interior. Se la recomiendo a todo aquel que le guste integrarse en la naturaleza.
31 comentarios:
Hola JABO
Que gran privilegio poder disfrutar de esos hermosos paisajes que sin duda te cargan de enorme energía. Veo que te vas acercando a la meta.
Tengo una pregunta, es la primera vez que vas a esa zona?
Un fuerte abrazo y feliz semana
Preciosa etapa toda nevada. Yo también tengo otra pregunta, en tu último post decías que habías vuelto a Pamplona entonces ¿cómo haces esas etapas? ¿Alguien te lleva y te va a buscar al final del recorrido? Besotes, M.
Este tramo del recorrido es precioso en sus paisajes, y nevados ya ni te cuento, pero la verdad que para hacerla andando con esa nieve y esas temperaturas hace falta echarle mucho valor. Además imagino que habrías tenido que hacer todo el tramo por carretera, porque los caminos y pistas estarían intransitables, ¿no?
Dentro de nada te vemos ya por la Plaza del Obradoiro :-)
Besos.
Se me hiela la sangre de pensar que hiciste esos tramos del camino con nieve y 4 grados bajo cero brrrrrrrrrrrrrr ¡Qué valiente!
Besos
Preciosas las imágenes de tu etapa.
Gracias por seguir compartiendo.
Un abrazo
Hola Carmen Rosa: he ido cientos de veces al Pirineo navarro. Lo he recorrido de muchas maneras, pero como camino de santiago, es la primera. También es la primera vez que hago recorridos solo.
Abrazo. Jabo
Hola Merche: como las etapas navarras están cerca de Pamplona, voy y vengo a dormir a casa. Alguien tiene que ir a por mi al final de cada etapa, porque si estoy en "A", hago 25 KM andando y llego a "B", es necesario que alguien me recoja, y lo hace mi hermano o mi mujer.
Luego, cuando me aleje de Navarra, será distinto, tendré que pernoctar en albergues y tomar buses.
Abrazo. Jabo
Hola Asun: como bien dices, los 30 centímetros de nieve hacían impracticable las pistas, por lo que hubo que andar por carretera para salvar los hielos y nieve, en esta etapa. Pero es igual de bonito. Abrazo. Jabo
Hola Myriam: andando no hace tanto frío. Abrazo. Jabo
Hola Uxue: me alegra que te gusten las fotos. Abrazo. Jabo
Vale, ahora lo entiendo. Seguiré el camino contigo, querido Jabo. Besotes de nuevo, M.
Hola, Jabo
Es que es una preciosidad de paisaje. Nunca he estado en Roncesvalles y toda esa zona, nevando. Las fotos son impresionantes.
Es curioso cómo a pesar de ser de diferentes sitios y hablar distintos idiomas, el Camino une y acompaña.
Eso, ya va quedando menos y confiemos en que haga mejor tiempo.
Besotes.
Ok Merche. Abrazo. Jabo
Maria Eugenia: el pirineo navarro es espectacular. Abrazo. Jabo
Las imágenes que nos muestras son fiel testigo de tan grandiosa belleza, una luna espectacular pero...........¡un frío que pela!!
Estamos por aquí a unos 17º y parecemos pollitos pelados, ¡no quiero imaginarme con esas temperaturas! Te repito que me parece de valientes esta osadía tuya de hacer el camino en tales condiciones, aunque bien vale la pena seguirte!!
Un abrazo y buen camino!!
Que bello, que bello, amigo
Todas las estaciones tienen su encanto, pero esta puede que más a pesar de las inclemencias del tiempo
-hasta con imágenes nos llevas de la mano por esos parajes de la tierrica querida
Es una suerte poder compartir contigo tu andadura, larga, llena de momentos solitarios en comunión con la naturaleza , estática , bella, compañera fiel del caminante
Una suerte poder disfrutar de tu relato , hasta es una pena que acabes, claro desde el confort se hace el camino gracias a tu generosidad
Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar ahí para contarlo
Holas. Por fin estas llegando ya. Bienvenido a mi Tierra.
Buen viaje. un abrazo. Gracias por las bellas imagens.
Hola Mimosa: que diferencias de temperatura, si.
Andando no hace tanto frío. Me alegra que sigas el camino. Abrazo. Jabo
Hola Arianna: me gusta disfrutar de las 4 estaciones, a tope, también en invierno. Abrazo. Jabo
Hola Lucía: me hiciste reír con tu comentario... ( ¿ has visto el cartel de los kilómetros que faltan para llegar a tu tierra, jeje?
Abrazo. Jabo
Maravillosa experiencia Jabo .
Y con tanta nieve y frío!
Como siempre fotos estupendas que nos hacen recorrer contigo la travesía.
Abrazos.
Me encanta el paisaje nevado, ya te quedara menos jejeje. Gracias por compartir tus bellas etapas y enseñarnos todo esa naturaleza.
Un abrazo y muy feliz dia;)
Hola Adriana: es una gran experiencia que merece la pena. Abrazo. Jabo
Hola Carlos Alberto: hay que ser positivo, una etapa más. Lo de la nieve aquí, es una pasada. Abrazo.Jabo
Hola Jabo, llevo un tiempo más apartada de este mundo, ahora he vuelto y no sabía que estuvieras haciendo el camino de Santiago. Desde aquí te mando mucha fuerza. Dicen que todo el que hace el camino viene siendo otra persona. Ya nos contarás tus sensaciones finales.
Muchos besos.
Hola Jabo,
perdona mi ausencia, pero sabes los motivos... me encantaria hacer el camino de Santiago, espero hacerlo algun día... disfruta de la naturaleza y de la paz interior que ofrece el peregrinar.
Un beso y que te vaya bien.
Hola Metamorfosis: espero que me haga mejor persona y que me permita conocerme mejor. Abrazo. Jabo
Hola Alma Inquieta: si, da una gran paz interior. Abrazo. Jabo
Hola Jabo, te encuentro en ese maravilloso camino de Santiago que bien sabes disfrutar.
Felicidades en el día de la amistad y de los enamorados.
Con ternura
Sor. Cecilia
Amigo Jabo me alegra mucho que hagas el Camino y que además nos lo cuentes. Hace dos años fui andando desde Sarria (lugo) hasta Santiago, el verano pasado lo hice desde Oviedo hasta Lugo.
Para mí han sido dos experiencias extraordinarias. Ahora estoy proyectando el que va de León a Oviedo.
El camino primitivo que va desde Oviedo es una pura belleza lo recomiento mucho.
Suerte y Buen camino.
Hola Sor Cecilia: le deseo lo mismo. Abrazo. Jabo
Hola Oscar: que bien que hayas hecho parte del camino. Yo hago el camino francés, desde San Jean de Pie de port a Compostela, pero no tiene que ser seguida, ya que lo hago en fines de semana.
Abrazo. Jabo
Hola capitán. Pues nada que esta etapa me la hago yo en una carrera...cojo impulso y hale, de un tirón.
Besos calentitos, que el frío ya lo vas a buscar tú solito.
Muakkss
Otra etapa mas en tu camino, etapa que como ya imaginaras, también hago leyéndote, físicamente no podría y mucho menos ahora ya que llevo una semanita con algo de gripe, por cierto, aunque estés fuerte, coge abrigo, y un gps por si las moscas, seguro que yo por ahí, me perdería fijo,bueno hasta la etapa siguiente, espero que te haga mejor tiempo y sigas haciendo esas fotos tan bonitas, un abrazo.
ISA
Hola Marina: el frío, andando, no se nota. Cuando quieras te haces una etapa. abrazo. Jabo
Hola Isa: ya ves, avanzando. Cúrate esa gripe. Abrazo. Jabo
¿Bromeas? Porque si no bromeas, me asustas. jajajajajajaja
Mira Capitán, entre dos que bien se quieren, con uno que se de la caminata basta.
Besitos a -5º
JEJEJE. SI VI EL CARTEL..... PERO LLEGARAS O NO????
CLARO QUE SI........
NO ERES SUPERMAN PERO ALGO PARECIDO.
BUEN VIAJE.
Qué distintos (y hermosos) esos parajes que solo conozco en verano y con 45º de temperatura...
Un camino muy bien documentado nos estás dejando querido Jabo :)
abrazos para ti
Hola' estoy super feliz el camino me ha aportado la sensación de super felicidad a toda la gente que se a cruzado en mi camino ' Javier, te llevo en mi corazón soy Merche con Maria y Mari paz ,un beso un gran abrazo
HOLA JABO, ENTRÉ A ESTA PAGINA BUSCANDO ENCONTRAR EL POEMA "SI ME VES CANSADO" Y ADEMÁS DE ENCONTRARLO ESTOY RE FELIZ CON TODA LA BUENA ONDA QUE IRRADIAN. QUE DIOS LOS BENDIGA Y SIGAN SIEMPRE REGALANDO ENERGIA POSITIVA ASÍ TODO LO MALO DESAPARECE POR AÑADIDURA. GRACIAS POR TANTO AMOR.FRANCA DESDE ARGENTINA
Publicar un comentario