Etapa Melide-Salceda
Etapa de 24 kilómetros, a 20 grados con cielos nublados, recorrida el el 9 de julio, que destaca por la categoría humana de las personas con las que realicé el camino. Se palpa en el ambiente que Santiago está muy próximo.
Iglesia de Sta María. Melide
|
En Melide enlazan los peregrinos que vienen por el camino primitivo. Es una ciudad peregrina, donde ya se respira que la meta está cerca. Visito la capilla de san Roque y su cruceiro, pero la sorpresa la encontramos a la salida de la ciudad, en la iglesia de Santa María de Melide, donde Cristina, una joven monja nos cuenta como hizo el camino y descubrió el sentido de su vida. Desde entonces ayuda a los peregrinos y explica con mucho conocimiento la importancia de la iglesia.
Atravesamos campos, prados, bosques de eucaliptos y cruzamos el río Catasol, afluente del Furelos. Cruzamos Raido, Parabispo y Peroxa para llegar a Boente, donde vistamos la iglesia de Santiago. Castañeda es la siguiente población, donde los peregrinos de antaño depositaban la piedra que traían desde Triacastela para hacer cal.
El río Iso nos acerca a Ribadiso de Baixo, con su puente medieval, donde se encuentra el antiguo hospital de San Antón, convertido hoy en albergue.
Pat y francés.
|
A la salida de Arzúa vemos un recuerdo a un peregrino fallecido y encuentro a Pat, Patricio, un irlandés de unos 40 años que lleva estudiando 3 años castellano y hace el camino desde Astorga. También es Teólogo. Compartimos una buena tanda de kilómetros, y me da una pastilla de iboprufeno para calmar mis dolores en un pie. Junto a Pat, nos cruzamos con un francés de avanzada edad que hace el camino a la inversa y quiere llegar hasta Estrasburgo! llevando publicidad en su camiseta acerca de una asociación que lucha contra las enfermedades cerebrales.
Merche-María-Paz
|
Rodeados de eucaliptos, en medio de sendas naturales que hacen muy ameno el camino, alcanzamos Calzada, donde conozco a María de Córdoba; Merche de Valencia, y Paz de Murcia. Juntos hacemos el camino hasta Salceda, con una agradable conversación y sentido del humor, ya que todos teníamos algún dolor en el cuerpo de tanta caminata.
Veo el contraste, como la vida misma. Un albergue nuevo, con las máximas dotaciones y completo sus 134 literas. Y un pobre hombre que trata de ganarse la vida, adecuando una casa, comprando 24 literas, y que no le permiten abrir ni anunciarse.
Toda su casa para mi solo. Tenemos una interesante conversación de los motivos que le llevan a dedicarse a hospitalero y le doy la voluntad, ya que el no puede cobrar.
La Casa Verde
|
En resumen, etapa muy gratificante, donde encuentro personas muy valiosas y descubro una joya con la casa verde, a la cual aconsejo visitar a todo peregrino.
Jabo
Tierras gallegas
|
33 comentarios:
¡¡¡Belleza la casa de ese señor!!!!
pero es como en todas partes no te dejan ganarte el pan decentemente asi aparecen luego cosas que lamentar.
abrazo caminante.
Una etapa descrita con mucha ternura, o quizás sea en el estado que me encuentro en este momento mientras leo tus palabras. Puede que sea un poco de todo.
Las fotos son maravillosas. Paisajes, mensajes, gentes, tú y la casa verde...
Un abrazo muy fuerte Jabo.
Hola Fiaris: me parece oportuno denunciar las cosas injustas. Por eso puse el ejemplo de Antonio, que no le dejan ganarse el pan, habiendo mas de 5 millones de parados en este país. Abrazo. Jabo
Hola mj: esta etapa destacó por la calidad humana de las personas con las que conviví. Gracias por tus bonitas palabras. Abrazo. Jabo
Cuantas cosas vividas en esta experiencia y cuantos aprendizajes maravillosos y lugares fuera de serie JABO. Entiendo que se sienta la proximidad a Santiago. Me parece tan importante que alguien como Cristina y seguramente muchos más, descubran el sentido de su vida y tantas otras experiencias de este tipo que nos has ido narrando en el trayecto. Y claro, lo importante nunca es, llegar a la meta, sino qué hacemos en el trayecto hacia ella.
Siento la emoción de la llegada y espero leerte y conocer como fue.
Lástima lo de Antonio, pero seguramente surgirá algo bueno para él, todo tiene un motivo, aunque por ahora no lo entendamos bien.
Un abrazo y espero la continuación.
Preciosa esta entrada JABO, además estabas a un paso de... jajaja sobre todo el lado humano de tu camino... supongo que además del paisaje, es lo mágico del camino de Santiago, la gente que vas encontrando y todos los recuerdos que te deja.
La historia de Antonio, ese hombre de la casa hospitalaria al que no le dan licencia de apertura, es la historia de este país... la burocracia nos ahoga, se pide la perfección de las instalaciones al nivel de un establecimiento en la Castellana a quien solo quiere ganarse el pan, ofreciendo una cama digna donde descansar, que es lo único que precisa un peregrino... luego resulta que los propios ayuntamientos no son capaces de rebajar una acera para que circulen los discapacitados con comodidad... ¡¡estamos locos de atar!!
Muchos besos JABO ... me quedo con la dedicatoria subliminal jajaja ... feliz domingo.
Hola Jabo: que camino más hermoso, si Arzúa tiene unos quesos buenisimos a mi me encantan. Precioso, el cartel y muy significativo, sobre el camino, no solo lo aplicaria al camino de Santiago, sino al camino de ntas . vidas. Interesantes compañeros has encontrado. Ah hay una Iglesia a Maria Magdalena en Arzúa, pues tendre que ir a verla.. Los templarios, dicen veneraban a Maria Magdalena.
Me alegro mucho por ti.Siento lo del Señor de Salceda, es un pena, la verdad, que el camino se comentan estas injusticias. Ya sabes como funcional el mundo. En fin.
Un abrazo y gracias por mostrarnos todo esto. feliz semana.
Hola Carmen Rosa: si, se siente,se palpa en el ambiente la llegada a Santiago. Ha sido fantástica la experiencia, y aquí, he intentado con mis medios plasmarla y sobre todo compartirla-
Lo de Cristina, la monja que encontró el sentido de su vida haciendo el camino, es todo un ejemplo. Y yo he aprendido de todas y cada una de las personas con las que me he cruzado en estos 30 días de pèregrinar.
Abrazo. Jabo
Hola María: esta etapa destacó, sobre todo por el calor y valor humano que me encontré en ella.
Lo que le ocurre a Antonio, es de juzgado de guardia, y me pareció oportuno reflejarlo aquí. Porque el si significa el verdadero espíritu del camino. Al contrario que el albergue-hotel recién construido donde solo prima el aspecto del negocio.
Abrazo. Jabo
Hola Lucia: en Arzua disfruté de sus quesos... ya sabes que me integro en el ambiente, jeje.
Ya solo falta una etapa, la que me llevará ( me llevó) el 10 de julio de Salceda a Santiago, y fue... espectacular en todos los sentidos.
Que tierra tan bonita tienes!
Abrazo. Jabo
Lo más asombroso de todo lo que nos vienes contando es a las grandes personas que estás conociendo.
Un saludo Jabo !
Joker
Hola Fernando: gracias por compartir el camino. Abrazo. Jabo
Precioso trayecto y lo de Antonio, de juzgado de guardia. Menos mal que su amigo Victor te sopló su albergue clandestino y con tu voluntad, el pobre, habrá ganado algo... Es una lacra hoy en día como tiene que estar todo tan regulado y controlado cuando hace nada (antes de que llegara la "timo"cracia que nos invade...) no era así. Besotes, M.
Bonita etapa, tanto por el lugar como por la gente que has conocido.
Siento lo de Antonio, ojalá tenga suerte y alguien pueda ayudarle para que termine lo que le falta y pueda ofrecer su casa como albergue.
Gracias por seguir compartiendo Jabo.
Un abrazo
Hola Merche: me gusta escribir y denunciar aquellas cosas que son incomprensibles, como ésta.
La etapa... fabulosa.
Abrazo. Jabo
Hola Uxue: ya solo falta una etapa, la que lleva de Salceda a Santiago, realizada el 10 de julio pasado.
Espero que la narración y los datos que aporto puedan servir a alguien si se lanza a hacer el camino. Yo seguro que repetiré.
Abrazo. Jabo
Hola Jabo!!:Qué emoción!Llegó el momento después de esperar dos meses el comentario y tu visión de la etapa!!Ciertamente para mí fue una etapa especial. Ya sabes , te lo comenté días antes en el correo.La hicieron especial la compañía y las causalidades.Ese chiringuito en medio de ese maravilloso entorno natural que hizo quitarme la sed con una buena jarra de cerveza y bocata dió paso a que me cruzara con todos vosotros .La casualidad de no haber alojamiento en este complejo hotelero hizo que tropezaras co Antonio y que nosotros le hagamos la publicidad sumergida y pueda sacarse a través de la voluntad de la gente que pueda pernoctar en su casa algún durillo para llegar a fin de mes.Este mundo está montado así!!!La casa verde sitio de obligada parada , escribir y leer mensajes positivos!Hay que ver cómo reconforta tomar un café en un lugar tan especial cuando haces tu camino :lecciones de vida!!!!Me encantan las fotos y tu comentario.Me quedo con nuestros momentos compartidos.Con Pat,Merche y Mari me volví a encontrar a mi llegada a Santiago y me hizo gran ilusión!En el camino siempre compartes,eso hace que sea especial!Un chucho apretao!!!
Tú así las denominaste a esta serie de entradas: "Caminar es compartir". Esta siendo así, un hermoso camino de compartir. Cada momento se grabará en tu memoria, cada silencio, cada paso, si fue vivido desde dentro, desde el corazón.
Compartir...¡qué bella palabra!
Besos y un fuerte abrazo, Jabo!
Llémave a uno de esos caminos...¿en la mochila?
Besitos
Hola Paz: fue una suerte conocernos en el camino. Atraigo hacía mi personas positivas, de valía y que aportan mucho, y tu, sin duda eres una de ellas.
A Antonio, como dices, le estamos ayudando a nuestra manera. Y la casa verde fue un gran descubrimiento. Me alegra mucho saber que te ha gustado la narración de la etapa y espero que algún día volvamos a vernos.
Abrazo. Jabo
Hola Mimosa:porque "compartir" es el principal objeto de esta serie de 30 etapas recorriendo el camino de Santiago. Son infinitas las valoraciones positivas y se lo recomiendo a todo el mundo.
Abrazo. Jabo
Hola Marina: a ti te llevaría al fin del mundo si hiciese falta. De momento ya te he hecho nadar 400 metros en aguas bravas.
Abrazo. Jabo
Hola, soy Maria de Cordoba.
Todos los dias deseando encontrar tus comentarios de tus ultimas etapas del camino. Tengo prisa y solo queria saludarte y en otro momento hablaremos.
Un beso a todos los positivosy en especial a ti Javo
una hermosa etapa, que pena lo de la habilitación de Antonio, ojalá se solucione.
como siempre otro tramo positivo caminante!
cariños.
Hola María: que alegría verte por aquí. Espero que te haya gustado la narración de la etapa. Abrazo. Jabo
Hola Adriana alba: muchas gracias por compartir el camino. Abrazo. Jabo
Siempre que camino en tus entradas, me lleno de sensaciones diferentes pero enriquecedoras, viajar contigo debe ser una aventura llena de sorpresas, siempre hay recurso para todo, además si se pierde el sendero , siempre estará aquel......Hacedor de caminos y puentes. ;) un beso .
Hola Isa: se hace lo que se puede, haciendo el camino, pero siempre haciendo el bien.
Lo de hacedor de caminos y puentes me gustó mucho.
Abrazo. Jabo
¡Bravoooooo ,Jabo!Yo sabía positivamente que através de tu blog , nos volveríamos a encontrar con María y Merche nuevamente.
María me gustaría ponerme en contacto por correo electrónico ya que el tuyo me daba error.
Perdona Jabo por tenerte de intermediario pero imagino que no te importe ,ya que através de tí nos comunicamos.Un beso!
Para Paz y María: ojalá podáis contactar y seguir vuestra relación. Abrazo a ambas. Jabo
Hola Paz te vuelvo a dar mi direccion ya que creia en su dia que seria facil para mi contactar con vosotros. Un beso
gestora.mp@hotmail.es
Gracias Jabo:¿ positivo?, después clarísimo que si.La bocanada de aire fresco que he tenido hoy después de un día durísimo en el trabajo, (sabes que trabajo con discapacitados psíquicos)me encuentro con el comentario de María.Repasando.......el día ha dado su fruto.Todavía más...Has puesto otra etapa.Enseguida me la leo y comento.BESOSSSSSSSSSSSSS!!!
Bellos mensajes y el paisaje encantador, disfruté mucho hoy leyendo tus entradas.
Publicar un comentario