
viernes, 16 de septiembre de 2011
La Vie en Rose

domingo, 11 de septiembre de 2011
Manos positivas (13): informemos bien sobre el Autismo


Se sigue utilizando el término “autismo” asociado a connotaciones negativas porque se parte de mitos e informaciones falsas como:
- las personas con autismo no pueden interactuar o comunicarse
- las personas con autismo viven en su mundo
- las personas con autismo son incapaces de sentir, etc.
¿Qué es el autismo?


Los mitos que se deben evitar



viernes, 9 de septiembre de 2011
HIJO DE LA LUNA

Reconozco que en ocasiones conocemos canciones y no nos fijamos en su letra, en el mensaje que encierra.
Este verano, entre otras muchas cosas, tuve la suerte de escuchar un concierto en un marco incomparable, la playa de Zarauz, junto a mi sobrina Alma, de un grupo musical que cantaba canciones de Mecano.
Allí, me sorprendí a mi mismo al descubrir el mensaje de esta canción, la historia que lleva detrás y quiero compartirlo con vosotros. No tiene desperdicio.
Tonto el que no entienda
Cuenta una leyenda
Que una hembra gitana
Conjuro a la Luna hasta el amanecer
Llorando pedía
Al llegar el día
Desposar un calé
Tendrás a tu hombre piel morena
Desde el cielo habló la Luna llena
Pero a cambio quiero
El hijo primero
Que le engendres a él
Que quién su hijo inmola
Para no estar sola
Poco le iba a querer
Luna quieres ser madre
Y no encuentras querer
Que te haga mujer
Dime Luna de plata
Que pretendes hacer
Con un niño de piel
Hijo de la Luna
De padre canela nació un niño
Blanco como el lomo de un armiño
Con los ojos grises
En vez de aceituna
Niño albino de Luna
Maldita su estampa
Este hijo es de un payo
Y yo no me lo callo
Gitano al creerse deshonrado
Se fue a su mujer cuchillo en mano:
¿De quién es el hijo?
Me has engañado fijo
Y de muerte la hirió
Luego se hizo al monte
Con el niño en brazos
Y allí le abandono
Y en las noches que haya Luna llena
Será porque el niño esté de buenas
Y si el niño llora
Menguará la Luna
Para hacerle una cuna
Y si el niño llora
Menguará la luna
Para hacerle una cuna
Jabo
lunes, 5 de septiembre de 2011
Sensaciones al aparecer el arco-iris que cada uno llevamos dentro.

Me costó mucho -20 meses- puesto que estaba totalmente enganchado. Pasé la mitad de mi vida dependiente de esa “calada”, de un cigarro con más de 100 compuestos tóxicos que nos meten para provocarnos adicción y mantener así un negocio a nivel mundial. Pero así como expresamos los momentos malos, las dificultades, también es bueno decir lo que se siente al considerar que has logrado alcanzar el objetivo. Quizás a alguien pueda servirle el saber a dónde se llega.
Ha salido mi arco-iris, y es precioso, grande, con todos sus colores, resplandeciente y brillante, destacándose sobre el cielo azul marino, con una semicircunferencia que ilumina y que invita a entrar.
Si, apetece entrar dentro de él, es como si una fuerza te empujara a su interior.
Estoy mucho mejor ahora, me considero una persona afortunada, feliz, de buen humor, optimista, con entusiasmo, ganas de hacer cosas, sereno, tranquilo, relajado y con paz interior.
Me siento apoyado, y a la vez apoyo. Enseño y aprendo.
Me siento liberado, libre y disfruto de la vida en toda su plenitud, a cada instante cada circunstancia es motivo de ser vivida a tope.
Todos tenemos “vallas que saltar”, ya sean personales, de pareja, hijos, amigos, laborales, de salud… A diario he de saltar mis particulares “vallas”, pero lo hago con entereza y decisión, y así, me resulta mucho más fácil saltarlas. No han cambiado mis problemas, he cambiado yo, y la forma en que me enfrento a ellos y los supero.
Doy gracias por haberme liberado de esa adicción y os deseo a todos lo mismo, que salga vuestro arco iris.
Jabo
Dedicado a quienes lo están intentando.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Añoranzas

Se define añoranza como la nostalgia o sentimiento de pena que produce la ausencia, privación o pérdida de una persona o cosa muy querida.
Tengo añoranzas, no por pérdida de personas sino por la ausencia de momentos vividos recientemente, como los de este verano, que ha sido intenso en muchos sentidos.
He pasado un verano peculiar. Han sido un julio y agosto atípicos para mi, llenos de momentos de paz; de empacar paracaídas y de anam cara. De ahí los 3 últimos post que puse, con esos títulos.
Momentos de paz venía a reflejar una necesidad de reflexionar, de parar, de pensar y sobre todo de estar con personas queridas que en esos momentos requerían toda la atención posible. Así, estuve cuidando de mi padre, pasando junto a él momentos realmente maravillosos y de paz; también con mi suegra, aunque aquí la que ha dado el callo ha sido mi mujer, y con mi hijo, al que hubo que operar.
Empacar paracaídas daba un mensaje claro a los que me leéis, pidiéndoos que sepáis reconocer y agradecer a todas aquellas personas que hacen cosas por y para nosotros, que son muchas más de las que pensamos.
Y Anam Cara venía a indicar la necesidad de tener amistades buenas en quién confiar, y que en mi caso también hacía esa función el mar, -la mar como la llamo yo-, mi mar Cantábrico, al que cuento y confío todas mis alegrías y penas.
El tiempo de ocio lo he aprovechado bien, haciendo las cosas que me gustan, como navegar, pescar, observar cetáceos en libertad, pasear por la senda del placer, leer y reflexionar.
También pasé a conocer en persona a personas seguidoras de este blog, como MariLuz (Entre la imagen y la palabra); Asun (Para reflexionar); Marina (En el umbral de la noche); Jorge (Cuentos); Fernando (el rincón del joker), con los que organizamos 3 kedadas, en Salamanca; Pamplona y Getaria, todas ellas con un gran éxito, como así lo comentaron en sus respectivos blogs mis compañeros citados.
Así, poco tiempo tenia para el PC. En ocasiones entraba en un ciber y leía algunos de vuestros post, y me entraba añoranza. Pero no podía comentar a algunos pocos y dejar otros muchos sin contestar, con lo que opté por seguiros, sin comentar.
Quiero agradeceros vuestros comentarios en los 3 últimos post, algunos de los cuales me llegaron a emocionar.
Poco a poco iré leyendo, poniéndome al día, comentando. Pero con otro ritmo y menor dedicación, ya que las personas que me rodean del mundo real (el 1.0), requieren mi atención, lo que indudablemente limita mi tiempo para el mundo del PC (el 2.0), del cual tengo y guardo grandes satisfacciones.
Tengo añoranzas de estos momentos pasados junto a seres queridos, de estos atardeceres que me llenaban tanto, de esas personas que conocí.
Y tu, tienes añoranzas?
Jabo
Foto: atardecer en Getaria, este verano.
