

Hace poco publicábamos el fenomenal y desgarrador Testimonio+++ de Marietta, donde nos relataba lo que le sucedió a ella y su familia en México este año. Ella nos relató como lo vivió y superó, haciéndonos ver cómo están las cosas en su país. Patricia, también mejicana, nos corroboró su opinión, indicándonos que ella había pasado situaciones similares a las explicadas por Marietta.
Aunque hay zonas donde están realmente mal. Es el caso de ciudad Juárez, donde desde hace 2 años y medio, 7000 personas han muerto ya desde que el presidente Calderón lanzó la guerra al narcotráfico. Como se puede comprobar, desgraciadamente el narcotráfico va ganando la batalla, y cada día hay más víctimas inocentes.
Es por eso que hoy quiero resaltar a la periodista Luz Sosa, del diario Ciudad Juárez, que cada día se enfrenta a esa lacra, con unos…. que para muchos los quisiera yo. Ella tiene un compromiso con la verdad, y diariamente explica a sus lectores cómo mueren las víctimas del narcotráfico en la ciudad más violenta del mundo.
Este heroísmo, este compromiso, la ha valido, - que menos-, el premio Vázquez Montalbán que concede el prestigioso Colegio de periodistas de Cataluña.
Ella relata que allí la impunidad es total, y la delincuencia organizada es la autoridad de facto. De hecho, tan solo el 10% de los crímenes se resuelven, siendo imposible que un soldado o un policía con sueldos miserables no estén también implicados, cuando hasta el fiscal general ha estado involucrado en la violencia. Esto supone un total fracaso para la sociedad, siendo necesaria una auténtica revolución, de todos los mexicanos para darle la vuelta a la situación, que actualmente es caótica.
Luz Sosa reconoce tener miedo y estar harta de tanta muerte, y anima a que la población diga ¡basta!. Relata haber informado de hasta 20 asesinatos en un mismo día. Dos compañeros suyos perdieron la vida.
Pues bien, a pesar de esto, Luz responde así cuando le preguntan ¿porque no lo dejas?: “Podría retirarme, pero no lo haré porque quiero informar a la ciudadanía, quiero crear una conciencia, quiero poner mi grano de arena, y la gente me lo agradece. Antes que a la policía, me llaman a mí para denunciar un crimen. Se que puedo ser blanco de los asesinos. Y si he de morir en el ejercicio de mi profesión, estoy lista. Se, incluso, como ha de ser mi funeral. Lo he hablado con mis dos hijos, de 19 y 16 años. Con lágrimas en los ojos, me han dicho que no quieren ser huérfanos, pero también han entendido que esta es mi vida, que no voy a retirarme. Espero ver un México en paz y me gustaría estar ahí para escribirlo.
Aunque hay zonas donde están realmente mal. Es el caso de ciudad Juárez, donde desde hace 2 años y medio, 7000 personas han muerto ya desde que el presidente Calderón lanzó la guerra al narcotráfico. Como se puede comprobar, desgraciadamente el narcotráfico va ganando la batalla, y cada día hay más víctimas inocentes.
Es por eso que hoy quiero resaltar a la periodista Luz Sosa, del diario Ciudad Juárez, que cada día se enfrenta a esa lacra, con unos…. que para muchos los quisiera yo. Ella tiene un compromiso con la verdad, y diariamente explica a sus lectores cómo mueren las víctimas del narcotráfico en la ciudad más violenta del mundo.
Este heroísmo, este compromiso, la ha valido, - que menos-, el premio Vázquez Montalbán que concede el prestigioso Colegio de periodistas de Cataluña.
Ella relata que allí la impunidad es total, y la delincuencia organizada es la autoridad de facto. De hecho, tan solo el 10% de los crímenes se resuelven, siendo imposible que un soldado o un policía con sueldos miserables no estén también implicados, cuando hasta el fiscal general ha estado involucrado en la violencia. Esto supone un total fracaso para la sociedad, siendo necesaria una auténtica revolución, de todos los mexicanos para darle la vuelta a la situación, que actualmente es caótica.
Luz Sosa reconoce tener miedo y estar harta de tanta muerte, y anima a que la población diga ¡basta!. Relata haber informado de hasta 20 asesinatos en un mismo día. Dos compañeros suyos perdieron la vida.
Pues bien, a pesar de esto, Luz responde así cuando le preguntan ¿porque no lo dejas?: “Podría retirarme, pero no lo haré porque quiero informar a la ciudadanía, quiero crear una conciencia, quiero poner mi grano de arena, y la gente me lo agradece. Antes que a la policía, me llaman a mí para denunciar un crimen. Se que puedo ser blanco de los asesinos. Y si he de morir en el ejercicio de mi profesión, estoy lista. Se, incluso, como ha de ser mi funeral. Lo he hablado con mis dos hijos, de 19 y 16 años. Con lágrimas en los ojos, me han dicho que no quieren ser huérfanos, pero también han entendido que esta es mi vida, que no voy a retirarme. Espero ver un México en paz y me gustaría estar ahí para escribirlo.
Luz: no nos conocemos, pero hoy te hago un homenaje en este humilde blog. Mi total admiración y reconocimiento a tu labor. Este Testimonio, que lo he obtenido buceando en Internet entre varios medios, es para mi el mejor ejemplo de lo que pretende este blog. Gracias por hacer lo que haces, y que tu sueño de ver un México en paz, se cumpla pronto!
Abrazo. Jabo
Fotos: por la paz en Mexico y Luz Sosa.